Es un abono orgánico sólido, el término "Bokashi” es una palabra japonesa, que significa materia orgánica fermentada. Es producto de un proceso de fermentación (proceso anaerobio) que acelera la degradación de la materia orgánica (animal y vegetal) y también eleva la temperatura permitiendo la eliminación de patógenos (pasteurización). Este proceso es más acelerado que el compostaje y permite obtener un abono entre
INGREDIENTES:
- 1 Tambo de 200 litros.
- 1 Palo.
- 1 Pala.
- 150 Litros de agua.
- 250 Kg de excremento de borrego.
- 250 Kg de paja.
- 25 Kg de ceniza.
- 25 Kg de salvado de trigo.
- 4 Kg de melaza o piloncillo.
- 1 barra de levadura.
FORMA DE PREPARACIÓN:
El bokashi se prepara en dos fases:
- Cultivo de microorganismos o inoculo.
- Mezcla de los componentes.
Preparación del inoculo
El inoculo se prepara 24 horas antes de elaborar el Bokashi, para ello:
- Colocar el agua en el tambo.
- Agregar la levadura y la melaza (o piloncillo).
- Mezclar perfectamente y tapar.
Preparación del Bokashi
Al día siguiente y bajo techo:
- Colocar una cama con el estiercol.
- Sobre la cama, agregar la paja, la ceniza y el salvado.
- Agregar los 150 litros de inoculo preparado 24 horas antes.
- Mezclar y dejar reposar.
- Al día siguiente mover dos veces, una por la mañana y otra por la tarde.
En terrenos con proceso de fertilización orgánica se pueden aplicar 4 libras por metro cuadrado de terreno. La aplicación debe realizarse
15 días antes de la siembra, al trasplante o en el desarrollo del cultivo.
En terrenos donde nunca se ha aplicado bocashi, las dosis serán mayores (10 libras por metro cuadrado aproximadamente).
Para cultivos anuales (granos básicos, yuca, caña y otros), será necesaria una segunda aplicación, entre 15 y 25 días de la emergencia
del cultivo, en dosis de 2 libras por metro cuadrado.
Para cultivos anuales (granos básicos, yuca, caña y otros), será necesaria una segunda aplicación, entre 15 y 25 días de la emergencia
del cultivo, en dosis de 2 libras por metro cuadrado.
Para cultivos de ciclo largo (frutales), se aplica una libra por postura al momento de la siembra y tres aplicaciones de 1 libra por año,
esta dosis se utilizará durante el período de crecimiento.
En árboles productivos se harán aplicaciones de 2 libras, tres veces por año.
EXCELENTE INFORMACION
ResponderBorrar