viernes, 21 de julio de 2017

CALDO DE MANTILLO DE BOSQUE O CAPOTE CON CABEZAS DE PESCADO

Es un abono orgánico que mejora las condiciones del suelo haciéndolo menos compacto, más poroso y en consecuencia con mejor retención de agua y aire. Favorece la vida del suelo y promueve condiciones más equilibradas y armónicas entre los diversos factores que lo componen, haciéndolo más parecido al suelo que caracteriza el bosque, que es el mejor suelo agrícola.


INGREDIENTES:


1    caneca plástica de 55 galones
1      libra de cabeza de pescado
1    libra de levadura de pan
5     kilogramo de miel de purga
5    kilogramo de capote o mantillo de bosque
20   kilogramos de estiércol de vaca fresco
1     libra de sal mineral                                
200  litros de agua aproximadamente
1    litro de leche

PREPARACIÓN

El mismo día se mezclan todos los productos, las cabezas de pescado se deben moler bn. Dejar descomponer por 30 días como mínimo, aunque se debe estar observando el producto y darle tiempo para una mayor descomposición e incorporación de los ingredientes a la mezcla.
Es importante revolver bien todos los días, ojalá en la mañana y la tarde.

FRECUENCIA DE APLICACIÓN

De ser posible se debe aplicar cada mes y para la mayoría de los casos se puede aplicar con el riego mezclando el agua la cantidad recomendada.

DOSIS

En hortalizas para aplicar en forma foliar o al suelo, se utilizan 2 litros de caldo por 20 litros de agua.
En frutales y otra clase de plantas se puede utilizar hasta 5 litros del caldo por cada 20 litros de agua.

USOS
Este caldo ha sido utilizado en las hortalizas con buenos resultados. En el tomate y la papa se están utilizando en los primeros 30 días, rotando el caldo agro plus y supermercado. En general sirve para toda clase de cultivos

No hay comentarios.:

Publicar un comentario